lunes, mayo 28, 2007

DE MAYO A MAYO

Revisándolo, acabo de caer en cuenta de que mi blog ¡TIENE YA UN AÑO!.
Me alegra haber empezado este espacio que me ha servido para remontar circunstancias difíciles y divertirme compartiendo opiniones y experiencias con quienes me visitan, estos íntimos desconocidos a quienes me vinculan parecidas opiniones, intereses, curiosidades...Saludos a todos de esta mujer, de esta lesbiana, de este simple ser humano que emite su mensaje desde aquí por el solo placer de hacerlo, como cuando se juega en la infancia. El mundo del blog es ancho pero no ajeno. ¡Seguiremos avanzando!

viernes, mayo 25, 2007

SI NO LOS PUEDES VENCER UNETE A ELLOS, ¡PERO CONTRARESTALOS!

¿Cumpleaños? ¿aniversario? ¿onomástico? ¿la simple gana de aprovechar el feriado,quizás?. No se cual sea el motivo pero el caso es que el reggeton truena a todo parlante en la casa de al lado...de vez en cuando se apiadan de mí y ponen algo de música electrónica...

De más está decir que no puedo dormir así que me dió por prender la compu e ir en pos de algo de buena música a YouTube. A ver si el maestro Jobim y la maestra Elis pueden ayudarme en este trance. Me salio un mensajito que decía que pronto me mandarían el video al blog. Esperemos.

Mientras tanto voy a ver si logro resucitar al pobre Morfeo que ha sido aplastado por esta bulla maligna.

lunes, mayo 21, 2007

MARÁSMO

Idas y venidas, encuentros, desencuentros, barullo, prisa...stress, obligaciones, temores, entusiasmo, crecimiento, seguridad, autoafirmación, aprendizaje, decepciones y hasta un triunfo...muchas cosas han pasado en estos días.
Una vez mas las imperfecciones humanas se revelan ante mi, muestran su desnudez con desparpajo de stripptisera y la cándida esperanza de que no lo notaré. Abrigan la ilusión de tomarme desprevenida. Me cubriré con la capucha de caperucita pero no tomaré el camino mas largo. De cuantas personas hay en este mundo, al menos la mitad están absolutamente locas.

En clase mis compañeros ríen con la inocencia de los 18 años. Los miro y comprendo que es la misma que ya perdí.

sábado, abril 21, 2007

MUNDOS PARALELOS

PRIMER MUNDO

País: EEUU
Escenario: Un campus universitario
Los hechos: Una vez mas, como ya es costumbre (recuérdese Columbine, Austin, etc.) la juventud norteamericana se autodestruye en una orgía de sangre y violencia sin sentido facilitada por el libre acceso a las armas. Mas de 30 muertos, más de 20 heridos, ninguna respuesta, ninguna garantía de que no se repetirá.

TERCER MUNDO

País: Ecuador
Escenario: una instalación deportiva.
Los hechos: Varios chicos y chicas entre 12 y 18 años practican deportes mientras ríen y conversan. Su alegría contagia a los adultos que también frecuentamos el lugar y nos hace esbozar una sonrisa. Son chicos de clase trabajadora, puede ser que alguno de ellos no haya comido hoy, pero ninguno es agresivo, ninguno lleva armas y la posibilidad de que atenten contra la vida de sus compañeros de clase es prácticamente nula.


Dios mio, ¡ menos mal que estoy parada sobre el mejor de estos dos mundos !

lunes, marzo 19, 2007

TRES CUARTAS PARTES DE DICHA

Desconecto el televisor (si no me hubiera costado tanta plata lo botaría casa abajo). Señores que manejan el poder: lo siento mucho pero no me interesan mas sus disputas, ya ni siquiera para reírme del carnavalesco circo que acostumbran presentarnos. A parte de vulgar, es un espectáculo gastado y sin novedades.

Mi vida esta mucho mejor: estudio lo que me interesa, mis compañeros no han resultado ser tan cabezas huecas como al principio creí (lo que me demuestra que yo también soy una prejuiciosa del carajo) y además... este Sábado me iré al cine con la chica que me gusta...

Sumando a eso que ya tengo DVD con el cual poner cosas decentes en mi pantalla, solo puedo concluir que, en ocasiones, la vida es casi perfecta.

jueves, marzo 08, 2007

"RENTAME UN CUARTITO..."

Es un poco más de la una de la tarde. Prendo el televisor, veo las noticias y me doy cuenta que, si bien siempre ha sido un buen negocio tener un hotel de cinco estrellas en Quito, nunca lo fue tanto como ahora...y no precisamente por el turismo.

Editado.- Caramba, todos estos tumultos hicieron que olvide esta importante fecha. Aunque un poco tarde: ¡¡SALUD, MUJERES DEL MUNDO!!

lunes, marzo 05, 2007

LO QUE SUPONEMOS DE LOS DEMAS...LO QUE LOS DEMAS SUPONEN DE NOSOTROS

Hoy, en clase, nuestra profesora de producción realizó un ejercicio interesante: debíamos suponer que estábamos al frente de una emisora de AM y diseñar su programación. Se nos dijo que había que programar para un oyente de clase obrera. De más esta decir que mis compañeros, adolescentes de clase acomodada (o que pretenden parecerlo), es probable que nunca antes hayan escuchado una emisora de AM y que el único espécimen de esa "rara avis" llamada clase trabajadora que conocen sea la señora que hace limpieza en sus casas con quien dudo mucho que hayan mantenido una conversación.

Sin embargo, todos y cada uno parecían tener en sus mentes un perfil muy detallado de lo que es un oyente de "clase obrera". La visión paternalista o directamente peyorativa se hizo presente en frases como : "a esos manes hay que ponerles música para que chupen", "por la mañana hay que ponerles música alegre para que se despierten contentos", "hay que hacer programas de crónica roja y farándula", "por la tarde unas tres horas seguidas de reggeton". Nadie consideró siquiera la posibilidad de hacer un estudio estadístico que nos informe a cerca de la naturaleza y necesidades de este oyente en particular. La pregunta principal que había que hacerse :¿cómo es el oyente para quien estoy programando?, nadie se la planteó pues la respuesta parecía tan evidente. A la vez frases como "esas personas", "ese tipo de personas", "esa gente", marcaban decididamente una distancia entre ellos y aquellos cuasi-extraterrestres a quienes se referían.

Esto me lleva a unas cuantas conclusiones:

1) La raíz de todo prejuicio no es la ignorancia, sino la seguridad que se tiene en falsas certezas
2)Para funcionar, todo prejuicio requiere de una fase previa de toma de distancia entre quien lo ejerce y el grupo objetivo afectado. Estos pasan a ser cualquier cosa, menos el prójimo.
3) Difícilmente hay etapa de la vida en que las personas sean más prejuiciosas que la adolescencia.
4) Debo ejercitar profundamente la paciencia y la comprensión.

jueves, febrero 08, 2007

RECARGADA

Ya va más de un mes que no escribía nada. Mi vida esta cambiando, intuyo que de manera positiva. Ha sido una etapa de adaptación, si se quiere de duelo por el pasado: amigos que ya no tengo pero que dejan lugar a otros nuevos que van llegando, proyectos de trabajo, inclusive retomar mis estudios... todo absolutamente distinto de la inercia en que vivía meses atras.

Me miro al espejo y encuentro otra, quizás menos idealista, quizás más comprensiva de las limitaciones y debilidades humanas, otra que quizás ha alcanzado a entender que la amistad y el amor no son ilimitados ni tampoco eternos. Otra que espera menos de los demás, que abriga menos ilusiones y que quiere hacer más porque la vida tampoco es eterna...pensé al principio que esta otra no me gustaba, me preocupaba que fuese demasiado cínica e insensible, que no pudiese disfrutar de la vida ni expresar las emociones con la misma intensidad que la anterior, pero no es así. Al acomodarme esta nueva piel, observo que simplemente mi maneras de disfrutar y de expresar han evolucionado hacia una modalidad que no admite desperdicio de energías ni de tiempo. Soy la versión más avanzada del mismo programa. Otra novedad interesante es la casi total ausencia de temor y angustia.

Debe ser que esto es madurar.

sábado, diciembre 30, 2006

DUDA

Ella es atractiva, inteligente, talentosa, alegre, un poco atolondrada, tiene un par de hermosos ojos color miel y un cuerpo de odalisca que, afortunadamente, en nada se parece al de esas lamentables modelos anorexicas que circulan por las pasarelas...además...es gay.
¿Que hago? ¿me lanzo nomás otra partida con el viejo y tramposo cupido?

miércoles, noviembre 15, 2006

AGUAS PASADAS...AGUAS PRESENTES

Hay una mujer sentada frente al río, el mismo río junto al que lloró viejas penas, el mismo río que ha pasado desde el principio de los tiempos, el que desafió cataclísmos y eras glaciales cuando aún de ella no existía átomo alguno; el que avanzaba con el mismo empuje cuando aún ninguna mente había concebido crear una ciudad en su ribera. La mujer mira ese río que seguirá corriendo cuando ella ya no esté y piensa que se parece un poco a su vida. Nada ha cambiado y sin embargo todo es absolutamente distinto, pues sin perder su esencia las cosas se modifican, como el río, como la ciudad, como ella misma.
Cae la tarde y una luz rosacea lo envuelve todo. Los autos pitan más, se acerca la hora punta. la mujer se pregunta por todos aquellos que alguna vez miraron ese río, ¿qué habrán pensado?,¿estarán todavía aquí?, ¿acaso habrán sentido al mirarlo lo mismo que ella, convertida en una especia de turista en su propia ciudad?. Quizas no. hay cosas que solo se aprecian cuando se las ve de lejos. ahora ella sabe que esas aguas negruzcas son hermosas. Ahora ella sabe que su vida es hermosa. Nada mejor que una foto para tratar de fijar en el tiempo ese momento. nadie más amable que los guardianes del Malecón para tomarla.

jueves, noviembre 09, 2006

LOS AEROPUERTOS

Los aeropuertos son lugares interesantes. En ellos miles de vidas confluyen por un instante. Cada viajero tiene su historia y mientras todos esperan sus respectivos aviones que mejor que contarla:
-Juanita,25 años,peruana, emigrante,madre soltera, trabaja como niñera en un país del primer mundo con la esperanza de reunir suficiente dinero para construir su casa en el pequeño pueblo del que procede. Viaja a su tierra para visitar a su familia, es la primera vez que va en dos años y ya anhela llegar, sobre todo para poder estar junto a su hija a quien solo ha visto por internet, desde que tenía tres. No sabe si despues de verla tenga valor para volver a irse... pero el proyecto de la casa debe ser alcanzado.
-Telma, 62 años, ecuatoriana, para más señas manabita, emigró en su juventud a Estados Unidos y vivió muchos años en New York "trabajando doble turno" pues no es de otra manera como se puede salir adelante alla, más aun cuando se tiene que responder por seis hijos. Hoy vive retirada en Orlando, junto a su segundo marido que " si es un buen hombre", no como el padre de sus hijos que la abandonó. Tiene una casa grande con piscina en una zona residecial y por eso no va a la playa, además tiene un gimnasio montado en casa pues el médico le ha dicho que por su diabetes necesita hacer un poco de ejercicio. Su mayor satisfacción es su familia, sobre todo sus nietos y nietas que suman más de veinte. Viaja a Ecuador a cumplir con el deber de visitar la tumba de su hermano y aunque un gesto de tristeza ensombrece su rostro al recordarlo, por lo menos le queda la tranquilidad de saber que "hice todo por él".
-Adela, 60 años, cubana, regenta un hostal en la Habana. Cuando inició su negocio nunca imaginó que una de sus huespedes, francesa, y su hijo menor, habrían de enamorarse. "Se me lo llevó a Paris", dice, y aunque está muy felíz por él hay ocasiones en que no puede dejar de extrañarlo. Se consuela viendo las fotos de la boda que "fue lindísima" y de su primera nieta. Viaja a Francia a conocer a la segunda que ha nacido hace pocos meses. Lo importante es que él está muy contento con su matrimonio y eso ya es mucho, pues esta vida "no es fácil"
-Cicutarsenica, ** años, ecuatoriana, trabajó como asistente doméstica en una isla del Caribe, ganó dinero pero se aburrió. Extrañó hasta el cansancio a su familia y amigos. Viaja de regreso a su país para iniciar una nueva vida.

jueves, octubre 26, 2006

CHOCANDO LOS ZAPATOS ROJOS



Este es al lugar en que nací, al que pertenezco y al que volveré mañana. Son muchas las cosas que podría decir de mi ciudad, tanto buenas como malas, porque Guayaquil a la vez enamora y repele. Se que hay cosas de las que me quejaré. como el tránsito desordenado y la inseguridad, y hay otras que disfrutaré, como el olor a pan recien hecho en la panadería que queda en la planta baja de mi casa, que solía despertarme cada mañana. Otra vez veré a mis amigos, ya no será solo por mail, otra vez veré a mi familia...
Como decía la amiga Dorothy: "No hay lugar como el hogar"

domingo, octubre 22, 2006

LA BONDAD ANTE TODO

Louise es un pequeño hombre de raza negra que nació en el país más pobre de nuestro continente y uno de los más pobres del mundo: Haití. Huyendo de la pobreza emigró a este lugar para ejercer el oficio de jardinero. Durante cerca de dos años ha sido mi compañero de trabajo.

No me alcanzan las palabras para poder describir su nobleza y su bondad. Trabajador, comedido, caballeroso a pesar de su poca educación, respetuoso, amable...siempre lo recordaré cortando el cesped, podando los ficus o caminando por el jardín con cierto aire distante y taciturno. Louise me ha enseñado que la bondad del corazón no se aprende en universidades y que es el más valioso don del ser humano pues es justamente lo que nos hace humanos.

¡Qué diferencia entre este ejemplo de hombría de bien y aquel putrefacto bastardo que es C.! No se lo puede comparar con ese racista que se cree mejor que otros solo porque la casualidad quizo que naciera con ojos azules seguramente heredados de alguno de los piratas europeos que siglos atras azotaron nuestras costas matando, robando y violando, ese ser ruín y de espalda flexible que tiene por oficio arrastrase ante los adinerados, que desconoce absolutamente el significado de las palabras dignidad y decencia y cuyo patético y trasnochado machismo la lleva a creer que toda persona de género femenino está en la obligación de servirlo.

Locura sería tratar de establecer el más mínimo paralelismo entre Louise y el repugnante ser que tendré que recoger en pocas horas más en el aereopuerto. El uno representa a las personas que se recuerdan con alegría; el otro, a las que se olvidan sin esfuerzo.

sábado, octubre 21, 2006

ADIOS MADEMOSIELLE, ADIOS

No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, ¡llego el momento de volver!. En una semana más estaré nuevamente en Ecuador. Otra vez de regreso a las cosas familiares, tanto las buenas como las malas, pero no en la misma situación de antes, sino con más experiencia de la vida y algo de ahorros. Si ha sido bueno despues de todo venir aquí, aunque no siempre haya sido grato.

Hoy me he visto con
ELLA para despedirnos; puedo sentirme halagada pues ha dejado de trabajar este Sábado solo para poder estar conmigo un rato. Llegó temprano en la mañana, compartimos un té con galletas en la cocina, le mostré la casa y luego dimos una vuelta por este lujoso vecindario donde ella espera llegar a vivir algún día (no olvidemos que se trata de una mujer de carrera, inteligente y muy ambiciosa) y no dudo que pueda lograrlo. Luego fuimos a pasear por el centro de la ciudad. Lo mismo de siempre: tiendas caras, cafetines, turistas...la gran diferencia era su compañía. Conversamos de muchas cosas: mi trabajo, el suyo, la inestabilidad política de mi país, qué haré cuando llegue...creo que no deja de asombrarla esa ligera despreocupación con la que los latinoamericanos nos lanzamos en brazos de un futuro económico incierto.
Pasamos por su oficina, pues de todas formas tenía que recoger unos papeles. Al estar allí ambas sentimos nostalgia de las veces que nos reuníamos a estudiar y yo tuve la certeza de que ella será quizás lo único que extrañaré de aquí. Ya era el medio día para entonces y decidimos ir a almorzar a un restaurante. Fué el momento de conversaciones más o menos intrascendentes, de reir, de tomar fotos. de recordar anecdotas e intercambiar los respectivos mails y números telefónicos, de prometer que nos llamaremos y escribiremos...Cuando la mesera vino con la cuenta ella la tomó y dijo sonrriendo: "no te preocupes, yo invito porque es tu despedida, así, cuando vaya a Ecuador ya tendré una cena gratis".

Al despedirse de mi ¡me abrazó!. Durante mucho tiempo me había preguntado como sería un abrazo suyo. En ese momento sentí tristeza al pensar lo que podría haber sido si las circunstancias hubiesen sido distintas pero a la vez alegría al comprobar que, despues de todo, he logrado hacer una nueva amiga.

Quien sabe si nos veamos despues. Recursos económicos para viajar no es lo que le falta y la islas Galapagos son un destino turistico mundialmente conocido...o quizas algún día tenga yo suficiente dinero para venir aquí de vacasiones (aunque eso ya está más difícil). Dios dirá. Sea como sea, ha sido bueno e interesante haberla conocido.

domingo, octubre 15, 2006

ES HOY

Hoy son las elecciones generales en mi país. Y estoy lejos. Y no podré votar porque acá no existe ni siquiera un consulado ecuatoriano.

Estoy preocupada. Ojalá que gane el candidato más razonable. Si no es así...bueno...creo que nuestros tres santos locales y la Virgen del Cisne van a tener que hacer horas extra...

domingo, octubre 08, 2006

CAMBIO DE RITMO

Hasta ahora las cosas se habían desarrollado apaciblemente en la casa, pero esa quietud cambiara en breve: viene la Sra. Dinero acompañada de su insufrible vasallo C. No recuerdo si he mencionado antes a C. y la verdad que sería una perdida de tiempo dedicarle un post. Bastará con decir que es el más miserable réptil que alguna vez se haya arrastrado sobre el mundo.
¿Qué negocios serán los que la traen aquí?, porque no puede ser otra la razón de su presencia tan inesperada. Como quiera que sea, mi contrato ya ha terminado y a fin de mes volveré a casa. ¡Solo me queda pedir paciencia a nuestra Santa Patrona del Cisne para poder lidiar con estos seres!

miércoles, octubre 04, 2006

¡MI PRIMER MEME!

Ya era hora de que a mí me llegue uno.
María del Norte, del blog Polifónico, me lo envía. Se trata de responder a ciertas preguntas mediante el título de las canciones de mi cantante o grupo favoritos. Esto ha sido para mí un asunto difícil, pues son tantos los que me gustan que finalmente no pude elegir, así que decidí usar varios de ellos. Pondré la canción y a continuación su autor o interprete. Espero que valga.

El resultado es este:

1) ¿Eres hombre o mujer?: La chica de Ipanema (A.C.Jobim)
2) Descríbete: Fera Ferida (Roberto & Erasmo Carlos)
3) ¿Qué sienten las personas cerca de tí?: Deseo carnal (Alaska &Dinarama)
4) ¿Cómo te sientes?: I feel good (James Brown)
5) ¿Cómo describirías tu anterior relación?: I will survive (Gloria Gaynor)
6) Describe tu actual relación: Sin tí (Los Panchos)
7) ¿Donde quisieras estar ahora?: Guayaquil de mis amores (Nicasio Safadi)
8) ¿Como éres respecto al amor?: Sophisticated lady (Duke Ellington)
9) ¿Cómo es tu vida? A quien le importa (Alaska & Dinarama)
10) ¿Qué pedirías di tuvieras un solo deseo: Io e te da soli (Mina)
11) Escribe una cita o frase famosa: All or nothing at all (Billie Holiday)
12) Ahora despídete: La música é finita (Mina)

lunes, octubre 02, 2006

BUENO...¡A VER SI CON ESTA!...

En cuanto al post anterior, algunas personas manifestaron que, aunque reconocían que la maestra Diana Krall es muy "chic", no les gustaba mucho su música pues la encontraban demasiado "light" y clamaban por "algo más fuerte".
Señoras: ¡todo sea para complacerlas!. Aquí les dejo a otra rubia, ¡a ver si con esta alcanza!
Ficha técnica
Nombre: Mina Mazzini
Alias: La tigresa de Cremona o simplemente MINA
Nacionalidad: Italiana
Nacimiento: Marzo 25 de 1940
Horoscopo: Aries
Horoscopo chino: Dragón
Carrera artística: desde 1959 hasta nuestros dias
En este otro sitio encontrarán un ejemplo de los camaleonicos cambios de look que acompañaron su carrera (para que vean que Madona no ha inventado nada), y que la muestran lo mismo angelical que lujuriosa, séria que coqueta, radical o conservadora, misteriosa o sensual. Todos los contrastes caben en esta mujer.La musica de ambos videos corresponde, a su último CD lanzado en el 2005 y que rompió records de venta en Europa. Que lo disfruten
PD: Estoy muy frustrada porque, por más que lo he intentado, no he podido colgar los videos en el blog. Fallas técnicas, imagino.
PD2: Una recomendación adicional (aunque a estas alturas ya esta de mas decirlo): ¡¡NAVEGUEN CON FIREFOX!!
EDITADO: ¡¡¡HASTA QUE AL FIN LOS PUDE COLGAR!!!
MINA oggi sono io